La Asociación Global de Electrónica debuta; el nuevo nombre eleva el legado de 70 años de IPC como portavoz de una industria electrónica de 6 billones de dólares.
IPC abre un nuevo capítulo con su conversión oficial en la Asociación Global de Electrónica, lo que refleja su rol como portavoz de la industria electrónica. Guiada por la visión de “Mejor electrónica para un mundo mejor”, la Asociación Global de Electrónica (electronics.org) se dedica a mejorar la resiliencia de la cadena de suministro y a promover un crecimiento acelerado mediante la colaboración con más de 3000 empresas miembro, miles de socios y decenas de gobiernos de todo el mundo.
El apoyo y la aprobación de la Junta Directiva a esta transformación demuestran nuestro reconocimiento colectivo de que la industria electrónica ha cambiado radicalmente. La Asociación se ha expandido mucho más allá de sus inicios en placas de circuito impreso: estamos impulsando la IA, los vehículos autónomos, las comunicaciones de última generación y mucho más —declaró Tom Edman, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Global de Electrónica y presidente y director ejecutivo de TTM Technologies—. A medida que trazamos el camino a seguir con nuestro nuevo nombre, continuaremos elevando nuestros esfuerzos para forjar alianzas entre gobiernos e industrias, fomentar nuevas inversiones, impulsar la innovación en toda la industria y minimizar las interrupciones en la cadena de suministro de productos electrónicos.
Como parte de su nueva misión, la Asociación está incrementando sus recursos para fortalecer la promoción, profundizar el conocimiento del sector y mejorar la comunicación con las partes interesadas, todo ello con el objetivo de impulsar y elevar el sector. Para promover una cadena de suministro resiliente y en crecimiento, la Asociación representa a todo el ecosistema de diversos subsectores que contribuyen a esta compleja industria.
“Hoy en día, la electrónica es la columna vertebral de todas las industrias, lo que hace que su cadena de suministro sea crucial para las economías, los gobiernos y la vida cotidiana”, afirmó el Dr. John W. Mitchell, presidente y director ejecutivo de la Asociación Global de Electrónica. “Nuestra nueva misión y visión nos posicionan para colaborar más estrechamente con la industria y nuestros miembros a nivel mundial para defender la importancia de la electrónica en un mundo en constante cambio”.
La Asociación Global de Electrónica conservará la marca IPC para los estándares y programas de certificación de la industria, vitales para garantizar la fiabilidad y consistencia de los productos. La Fundación Educativa IPC, ahora conocida como Fundación Electrónica, continúa centrándose en resolver los desafíos de talento en la industria electrónica.
Flujos comerciales mundiales de productos electrónicos
La Asociación Global de Electrónica también publicó un análisis de los flujos comerciales globales, que actualmente representan más de 1 dólar de cada 5 dólares del comercio mundial de mercancías. El informe destaca las siguientes conclusiones clave:
• Las cadenas de suministro de productos electrónicos están más integradas globalmente que cualquier otra industria, superando incluso al sector automotriz en complejidad transfronteriza.
• Los insumos comerciales como semiconductores y conectores ahora superan al comercio de productos terminados como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles; el comercio mundial de productos electrónicos totalizó 4,4 billones de dólares en 2023, incluidos 2,4 billones de dólares solo en componentes.
• Los principales exportadores, como China, Vietnam e India, se encuentran entre los importadores de insumos electrónicos de más rápido crecimiento, lo que pone de relieve la profunda interdependencia inherente a la producción mundial de productos electrónicos.
• Esta dependencia mutua pone en peligro la viabilidad de las estrategias de relocalización y desacoplamiento, ya que las potencias exportadoras en ascenso dependen de componentes de todo el mundo.
Mitchell concluyó: «Nuestro análisis de los flujos comerciales refuerza que la resiliencia, y no la autosuficiencia, es la base de la competitividad en la era de la electrónica. Ninguna empresa ni país puede funcionar por sí solo. Las complejidades del ecosistema electrónico requieren colaboración y alianzas. La Asociación Global de Electrónica está aquí para ayudar a crear una cadena de suministro global de electrónica vital y próspera mediante la colaboración entre la industria, el gobierno y las partes interesadas».
Operaciones globales que respaldan toda la cadena de valor
La cadena de valor de la electrónica que respalda la Asociación Global de Electrónica, desde el diseño hasta el producto final, abarca fabricantes de equipos originales, semiconductores, placas de circuitos impresos, servicios de ensamblaje y fabricación, arneses, materiales y proveedores de equipos. La Asociación opera en Bélgica, China, Alemania, India, Japón, Corea, Malasia, México, Taiwán y Estados Unidos, y está presente en decenas de países para apoyar a sus miembros.
# # #
Acerca de la Asociación Global de Electrónica
La Asociación Global de Electrónica es la voz de la industria electrónica y trabaja con más de 3000 miembros, miles de socios y decenas de gobiernos para garantizar una cadena de suministro más resiliente e impulsar el crecimiento del sector. Defendemos el comercio justo, la regulación inteligente y la fabricación regional, y educamos sobre las prácticas de la industria, la inteligencia práctica y las innovaciones técnicas para impulsar el futuro. La Asociación colabora con gobiernos y empresas de todo el mundo para impulsar una industria electrónica próspera y confiable. Anteriormente conocida como IPC, la organización atiende a un mercado de 6 billones de dólares y cuenta con oficinas en Asia-Pacífico, Europa, América del Norte y América Latina. Obtenga más información en electronics.org.